top of page
PRODUCTOS
-
SISTEMAS DE TIERRANuestro sistema de tierras cuenta con una patente mexicana y obtuvo el segundo lugar en el Premio Nacional de Ingeniería. Actualmente, BUSIMEX cuenta con apoyo económico del CONACYT. El sistema de tierra de BUSIMEX excede los parámetros de funcionamiento de la NOM SEDE 1999, Cap. 250. ¿Qué es un sistema de tierras? En el caso de una descarga eléctrica, los sistemas de tierra actúan regresando la energía a su fuente natural, es decir, la tierra misma, con lo que se evitan corrientes indeseables tanto en circuitos domésticos como industriales. En este país, tales corrientes o descargas indeseables son muy comunes debido a la deficiente calidad de energía suministrada. No estar protegido mediante un sistema de tierra efectivo, le puede costar mucho dinero. Nuestro sistema de tierra consta de tres elementos fundamentales: Un electrodo magnético (sistema MG®), mismo que está compuesto por una estructura de cobre y un circuito LCR. El circuito LCR es esencialmente una bobina que permite flujo de corriente hacia tierra, más no así de tierra hacia el circuito. A efecto de contrarrestar cualesquiera valores de resistividad del terreno, presentamos la base de funcionamiento del sistema de electrodos MG®, la cual consiste en el aprovechamiento de dos fuerzas naturales de la tierra: • La fuerza de gravedad (hacia el centro terrestre) • Polaridad (polo norte magnético) Por la geometría de nuestros electrodos, logramos combinar estos dos vectores, teniendo como resultante una disipación efectiva de corriente a tierra. Nuestro sistema garantiza una impedancia menor a 2 Ω-m duradera, dado que nuestro sistema no presenta piezas oxidables. Por estas razones, podemos garantizar nuestros electrodos por al menos 15 años.Un acoplador equipotencial, que es un dispositivo que utilizamos para convertir la masa del inmueble en una jaula de Faraday, es decir, la masa del inmueble trabaja equipotencialmente con los electrodos. Compuesto electro-acondicionador del terreno. Este consiste en un limo arenoso que contiene una gran cantidad de plata nativa. Se utiliza para sanear el material del registro donde se hincará el electrodo magnético. ¿Porqué nuestro sistema es mejor que el sistema tradicional de varillas Copperweld? El sistema tradicional de tierra física fabricado a base de varillas Copperweld® fue inventado hace más de 200 años por el físico americano Benjamín Franklin. En esa época y por muchos años, la solución dio buenos resultados en términos de seguridad en las instalaciones eléctricas. Hoy día, el sistema diseñado por este gran científico americano es obsoleto y México es uno de los países donde se sigue utilizando. La varilla Copperweld® es un trozo de hierro de sección circular recubierto de una capa de cobre de tan sólo 0.003 pulgadas de espesor. El recubrimiento de cobre sufre degradación durante los primeros años al estar en contacto directo con la tierra, lo cual genera una pérdida en las propiedades eléctricas de la varilla en sí. Una vez que el recubrimiento cobrizo ha desaparecido, el trabajo de aterrizaje lo desempeña exclusivamente el hierro, que como tal, se corroe rápidamente por su contenido de carbono. En resumen, pasados unos cinco años, el aterrizaje logrado en un principio utilizando varillas Copperweld, se ha convertido en una inversión enterrada totalmente ineficiente. Más Información:
-
AMPLIFICADORES DE RADIO FRECUENCIAQué son los amplificadores? Los amplificadores de Powerwave™ son equipos electrónicos a base de transistores que sirven para mejorar la cobertura de la telefonía móvil, particularmente dentro de edificios (elevadores, estacionamientos, etcétera). Para aliviar los problemas de cobertura se requiere potencia y una correcta planeación de la red. Con el objetivo de maximizar el beneficio de nuestros amplificadores, es de vital importancia coordinar las ingenierías de red con nuestros clientes, ya que son ellos quienes tienen la última palabra. Las principales operadoras de telefonía móvil en Estados Unidos y en Europa ya utilizan nuestros amplificadores para tecnología GSM™. Nuestra compañía es distribuidor exclusivo de los equipos Powerwave™. ¿Qué beneficios ofrecen nuestros amplificadores? En virtud de que nuestros amplificadores se adaptan fácilmente a la arquitectura de los sistemas existentes, se presenta una solución rápida a los problemas de cobertura. La arquitectura modular de nuestros amplificadores es flexible, ya que puede actualizarse, conforme surjan nuevos estándares o protocolos. Nuestros ingenieros tienen experiencia en el área y construyen empleando componentes y tecnologías probadas en campo. Por consiguiente, se logran ahorros en manufactura, espacio y costo. Así también se disminuyen los tiempos de diseño y entrega.
-
INSTALACIONES FOTOVOTÁICASC
-
REPETIDORES DE BAJA POTENCIA¿Qué son los Repetidores de baja potencia? Son soluciones de cobertura –de bajo costo y fácil uso— para bandas de celular y PCS. Una vez instalados, nuestros repetidores no requieren mantenimiento ni ajustes y garantizan la protección de la integridad de la señal aún bajo condiciones climatológicas cambiantes. Busimex® es distribuidor autorizado de los repetidores de Spotwave™. Nuestros repetidores de baja potencia constan de: • Una unidad donadora con su equipo de instalación, diseñada para intemperie. • Una unidad de cobertura para interiores • Una antena LNA • Un indicador LED ¿Qué beneficios ofrecen los repetidores de Spotwave™? Son una solución fácil y económica de cobertura inalámbrica para aplicaciones “in-building”. No se requiere ampliación de la instalación eléctrica ya que el equipo se conecta a un contacto común de 127 Voltios. Operación 100% adaptable, basada en el aislamiento y en los niveles de señal. Los repetidores de Spotwave™ aceptan todas las interfaces. Fácil instalación: No se requieren equipos ni habilidades especiales. Debido a que nuestros repetidores son de baja potencia, no interfieren con los estándares de servicio que ofrecen los operadores de telefonía móvil.
-
SHELTERSCumplimos con los estándares propietarios de la mayoría de los operadores de telefonía móvil de este país. ¿Qué es un contenedor prefabricado o Shelter? Los contenedores metálicos prefabricados son casetas que se utilizan para alojar equipo electrónico extremadamente sensible. Nuestra solución aplica normalmente en lugares donde la infraestructura es escasa. Un despliegue rápido de la red demanda contenedores prefabricados, que estén hechos a la medida, pre-cableados y con sistemas de aire acondicionado instalados desde la fábrica. ¿Qué ventajas ofrecen los contenedores prefabricados? La instalación de nuestros shelters es rápida. Al ser prefabricados, contribuimos a disminuir los costos del operador. Nuestros shelters cuentan con una película de aluminio de una sola pieza en la tapa, por lo que el operador protege su inversión del efecto de la corrosión e infiltración de agua. Los contenedores prefabricados de Busimex Telecom son versátiles, fuertes, y virtualmente libres de mantenimiento. Ofrecemos una garantía de al menos 10 años. ¿Qué características tienen los contenedores prefabricados de Busimex? Nuestros shelters están fabricados en su interior con acero estructural, ahogado en poliuretano “espreado”, revestido en su exterior con lámina galvanizada y pintada; en su interior se reviste con aglomerados de madera y laminados plásticos. Todos los shelters cuentan con placas de izaje para su conveniente manejo al embarcarlos. Según las necesidades específicas de cada cliente, los calibres de las láminas exteriores pueden variar, así como algunas de las especificaciones de protección exterior (barrera de humedad, blindaje, etc.), preparaciones para cableado eléctrico y pasamuros. También pueden variar las entradas y soportes para recibir equipos de clima controlado, chapas de alta seguridad, entre otras. ¿Quién fabrica los shelters de BUSIMEX®? Nuestros ingenieros y técnicos especialistas instalan los contenedores prefabricados de BUSIMEX® y trabajan juntos para asegurar que cada contenedor se fabrique con el nivel de calidad que ha especificado el cliente, lo que incluye también a los materiales y equipo utilizado. ¿En dónde se fabrican los shelters de BUSIMEX®? Nuestros shelters son producidos en nuestra planta ubicada en el estado de San Luis Potosí, México. Esta planta cuenta con 3,000 m2 de superficie techada más 6,000 m2 de patios de maniobra y almacenaje.
-
PRODUCTOS HI TECBusimex le ofrece toda una gama de productos de última tecnología para ese proyecto especial, como son: Repetidores de baja potencia para coberturas limitadas dentro del inmueble. Proteccion integral humana y patrimonial con nuestros Sistemas de protección de tierra física y pararrayos. Conmutadores y multilíneas, escalables, de bajo mantenimiento. Puertas interiores y exteriores canadienses en madera sólida (B.C DOOR) Guía de productos Ventanas de techo (VELUX) Ventanas y puertas de Loewen.
SERVICIOS
-
SISTEMAS DE TIERRANuestro sistema de tierras cuenta con una patente mexicana y obtuvo el segundo lugar en el Premio Nacional de Ingeniería. Actualmente, BUSIMEX cuenta con apoyo económico del CONACYT. El sistema de tierra de BUSIMEX excede los parámetros de funcionamiento de la NOM SEDE 1999, Cap. 250. ¿Qué es un sistema de tierras? En el caso de una descarga eléctrica, los sistemas de tierra actúan regresando la energía a su fuente natural, es decir, la tierra misma, con lo que se evitan corrientes indeseables tanto en circuitos domésticos como industriales. En este país, tales corrientes o descargas indeseables son muy comunes debido a la deficiente calidad de energía suministrada. No estar protegido mediante un sistema de tierra efectivo, le puede costar mucho dinero. Nuestro sistema de tierra consta de tres elementos fundamentales: Un electrodo magnético (sistema MG®), mismo que está compuesto por una estructura de cobre y un circuito LCR. El circuito LCR es esencialmente una bobina que permite flujo de corriente hacia tierra, más no así de tierra hacia el circuito. A efecto de contrarrestar cualesquiera valores de resistividad del terreno, presentamos la base de funcionamiento del sistema de electrodos MG®, la cual consiste en el aprovechamiento de dos fuerzas naturales de la tierra: • La fuerza de gravedad (hacia el centro terrestre) • Polaridad (polo norte magnético) Por la geometría de nuestros electrodos, logramos combinar estos dos vectores, teniendo como resultante una disipación efectiva de corriente a tierra. Nuestro sistema garantiza una impedancia menor a 2 Ω-m duradera, dado que nuestro sistema no presenta piezas oxidables. Por estas razones, podemos garantizar nuestros electrodos por al menos 15 años.Un acoplador equipotencial, que es un dispositivo que utilizamos para convertir la masa del inmueble en una jaula de Faraday, es decir, la masa del inmueble trabaja equipotencialmente con los electrodos. Compuesto electro-acondicionador del terreno. Este consiste en un limo arenoso que contiene una gran cantidad de plata nativa. Se utiliza para sanear el material del registro donde se hincará el electrodo magnético. ¿Porqué nuestro sistema es mejor que el sistema tradicional de varillas Copperweld? El sistema tradicional de tierra física fabricado a base de varillas Copperweld® fue inventado hace más de 200 años por el físico americano Benjamín Franklin. En esa época y por muchos años, la solución dio buenos resultados en términos de seguridad en las instalaciones eléctricas. Hoy día, el sistema diseñado por este gran científico americano es obsoleto y México es uno de los países donde se sigue utilizando. La varilla Copperweld® es un trozo de hierro de sección circular recubierto de una capa de cobre de tan sólo 0.003 pulgadas de espesor. El recubrimiento de cobre sufre degradación durante los primeros años al estar en contacto directo con la tierra, lo cual genera una pérdida en las propiedades eléctricas de la varilla en sí. Una vez que el recubrimiento cobrizo ha desaparecido, el trabajo de aterrizaje lo desempeña exclusivamente el hierro, que como tal, se corroe rápidamente por su contenido de carbono. En resumen, pasados unos cinco años, el aterrizaje logrado en un principio utilizando varillas Copperweld, se ha convertido en una inversión enterrada totalmente ineficiente. Más Información:
-
AMPLIFICADORES DE RADIO FRECUENCIAQué son los amplificadores? Los amplificadores de Powerwave™ son equipos electrónicos a base de transistores que sirven para mejorar la cobertura de la telefonía móvil, particularmente dentro de edificios (elevadores, estacionamientos, etcétera). Para aliviar los problemas de cobertura se requiere potencia y una correcta planeación de la red. Con el objetivo de maximizar el beneficio de nuestros amplificadores, es de vital importancia coordinar las ingenierías de red con nuestros clientes, ya que son ellos quienes tienen la última palabra. Las principales operadoras de telefonía móvil en Estados Unidos y en Europa ya utilizan nuestros amplificadores para tecnología GSM™. Nuestra compañía es distribuidor exclusivo de los equipos Powerwave™. ¿Qué beneficios ofrecen nuestros amplificadores? En virtud de que nuestros amplificadores se adaptan fácilmente a la arquitectura de los sistemas existentes, se presenta una solución rápida a los problemas de cobertura. La arquitectura modular de nuestros amplificadores es flexible, ya que puede actualizarse, conforme surjan nuevos estándares o protocolos. Nuestros ingenieros tienen experiencia en el área y construyen empleando componentes y tecnologías probadas en campo. Por consiguiente, se logran ahorros en manufactura, espacio y costo. Así también se disminuyen los tiempos de diseño y entrega.
-
INSTALACIONES FOTOVOTÁICASC
-
REPETIDORES DE BAJA POTENCIA¿Qué son los Repetidores de baja potencia? Son soluciones de cobertura –de bajo costo y fácil uso— para bandas de celular y PCS. Una vez instalados, nuestros repetidores no requieren mantenimiento ni ajustes y garantizan la protección de la integridad de la señal aún bajo condiciones climatológicas cambiantes. Busimex® es distribuidor autorizado de los repetidores de Spotwave™. Nuestros repetidores de baja potencia constan de: • Una unidad donadora con su equipo de instalación, diseñada para intemperie. • Una unidad de cobertura para interiores • Una antena LNA • Un indicador LED ¿Qué beneficios ofrecen los repetidores de Spotwave™? Son una solución fácil y económica de cobertura inalámbrica para aplicaciones “in-building”. No se requiere ampliación de la instalación eléctrica ya que el equipo se conecta a un contacto común de 127 Voltios. Operación 100% adaptable, basada en el aislamiento y en los niveles de señal. Los repetidores de Spotwave™ aceptan todas las interfaces. Fácil instalación: No se requieren equipos ni habilidades especiales. Debido a que nuestros repetidores son de baja potencia, no interfieren con los estándares de servicio que ofrecen los operadores de telefonía móvil.
-
SHELTERSCumplimos con los estándares propietarios de la mayoría de los operadores de telefonía móvil de este país. ¿Qué es un contenedor prefabricado o Shelter? Los contenedores metálicos prefabricados son casetas que se utilizan para alojar equipo electrónico extremadamente sensible. Nuestra solución aplica normalmente en lugares donde la infraestructura es escasa. Un despliegue rápido de la red demanda contenedores prefabricados, que estén hechos a la medida, pre-cableados y con sistemas de aire acondicionado instalados desde la fábrica. ¿Qué ventajas ofrecen los contenedores prefabricados? La instalación de nuestros shelters es rápida. Al ser prefabricados, contribuimos a disminuir los costos del operador. Nuestros shelters cuentan con una película de aluminio de una sola pieza en la tapa, por lo que el operador protege su inversión del efecto de la corrosión e infiltración de agua. Los contenedores prefabricados de Busimex Telecom son versátiles, fuertes, y virtualmente libres de mantenimiento. Ofrecemos una garantía de al menos 10 años. ¿Qué características tienen los contenedores prefabricados de Busimex? Nuestros shelters están fabricados en su interior con acero estructural, ahogado en poliuretano “espreado”, revestido en su exterior con lámina galvanizada y pintada; en su interior se reviste con aglomerados de madera y laminados plásticos. Todos los shelters cuentan con placas de izaje para su conveniente manejo al embarcarlos. Según las necesidades específicas de cada cliente, los calibres de las láminas exteriores pueden variar, así como algunas de las especificaciones de protección exterior (barrera de humedad, blindaje, etc.), preparaciones para cableado eléctrico y pasamuros. También pueden variar las entradas y soportes para recibir equipos de clima controlado, chapas de alta seguridad, entre otras. ¿Quién fabrica los shelters de BUSIMEX®? Nuestros ingenieros y técnicos especialistas instalan los contenedores prefabricados de BUSIMEX® y trabajan juntos para asegurar que cada contenedor se fabrique con el nivel de calidad que ha especificado el cliente, lo que incluye también a los materiales y equipo utilizado. ¿En dónde se fabrican los shelters de BUSIMEX®? Nuestros shelters son producidos en nuestra planta ubicada en el estado de San Luis Potosí, México. Esta planta cuenta con 3,000 m2 de superficie techada más 6,000 m2 de patios de maniobra y almacenaje.
-
PRODUCTOS HI TECBusimex le ofrece toda una gama de productos de última tecnología para ese proyecto especial, como son: Repetidores de baja potencia para coberturas limitadas dentro del inmueble. Proteccion integral humana y patrimonial con nuestros Sistemas de protección de tierra física y pararrayos. Conmutadores y multilíneas, escalables, de bajo mantenimiento. Puertas interiores y exteriores canadienses en madera sólida (B.C DOOR) Guía de productos Ventanas de techo (VELUX) Ventanas y puertas de Loewen.
bottom of page